Esta es una receta muy de la “nostra famiglia” pero es francesa ya que gran parte de la familia vivió muchos años en Paris y adoptamos también recetas de la cocina francesa.
La solemos hacer para las fiestas de Navidad pero durante el invierno se puede hacer en cualquier momento.
Ingredientes:
- Vieiras
- Mejillones
- Gambitas
- Colita de rape (optativo y según tamaño vieira)
- Ajo y perejil
- Sal y pimienta
- Bechamel
- Emmental o similar rallado
- Pan rallado (opcional)





La cantidad de ingredientes no está del todo especificada ya que depende, por un lado del número de comensales y por otro por el tamaño de las conchas, de las vieiras, de los mejillones y de las gambas. Tened en cuenta que todos los ingredientes van dentro de la concha de la vieira así que no pueden ser muy grandes.
Tiempo de preparación: 10-15 minutos
Tiempo de cocción: 10-15 minutos
Dificultad: Fácil
Preparación:
En una sartén con un poco de aceite saltear las vieiras previamente partidas para que no sean tan grandes (se utilizan los 2 colores de la misma), añadir los mejillones sin cascara y al final las gambitas. Salpimentar todo y añadir un poquito de ajo rallado al final para que no se queme y también perejil muy picado.
Nota: si la carne de las vieiras no es muy grande, podemos añadir colita de rape, es un pescado muy suave y sin espinas que combina perfectamente con el resto de elementos.
Una vez salteados y condimentados todos los ingredientes anteriores, aparte, hacer una bechamel que quede bastante espesa ya que va al horno y dentro de las conchas para evitar que se derrame.
Colocar los ingredientes dentro de la concha vacía y limpia y poner la bechamel por encima.
Espolvorear con el queso rallado y si se desea y para que quede visualmente homogéneo, recubrir todo con pan rallado, de esta manera la “coquille” (concha) quedará tostada y más vistosa.
Et voilà! Ya está hecho.
Depende con que se acompañe, puede ser una ensalada para un menú más ligero o una sopa de entrante, la cantidad de conchas puede ser una o 2 por persona.
Son riquísimas y muy fáciles de comer
Bon appétit!
